La concesionaria Aeroportos Brasil Viracopos informa que el Aeropuerto Internacional de Viracopos, en Campinas (SP), es el primer aeropuerto de Brasil en ofrecer el nuevo servicio de destrucción, en suelo brasileño, de embalajes y soportes de madera.
El procedimiento aplica para tarimas y demás bultos de madera que acompañen carga importada y que no cuenten con sello o certificado de tratamiento fitosanitario vigente.
Con esto, las empresas importadoras tendrán procesos más ágiles y tendrán reducción de costos hasta en un 50%, facilitando el tránsito para el comercio exterior desde la TECA (Terminal de Carga) de Viracopos.
Además de ahorrar tiempo y reducir costes, los residuos de la madera destruida se enviarán a algunas industrias para su uso como biomasa en hornos industriales. La concesionaria Aeroportos Brasil Viracopos, que administra el aeropuerto, también espera atraer más clientes importadores gracias a la nueva solución, que simplificará la operación de las empresas.
La Ordenanza de la Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) que regula la actividad fue publicada el 08/11 y el aeropuerto ofrecerá el servicio a los importadores a partir del 21/11.
Antes de la implementación del proyecto, la empresa importadora estaba obligada a devolver al país de origen de la carga los embalajes y soportes de madera considerados no conformes, lo que demoraba de tres a diez días, además de sobrecargar significativamente al cliente debido a la costo del flete aéreo para la devolución de estas piezas de madera. Ahora, la madera se puede destruir en el mismo día, minimizando costos para empresas y aerolíneas.
Reconocido como el principal aeropuerto de carga del país, Viracopos se adaptó rápidamente a los nuevos estándares establecidos por la Ordenanza MAPA No.
La implementación del proyecto fue coordinada por la Gerencia de Carga Comercial, en alianza con la Gerencia de Operaciones de Carga de la concesionaria.
“Los estudios comenzaron hace seis meses con el objetivo de volver a la innovación, lanzando un servicio pionero en los aeropuertos de Brasil, con el objetivo de destruir la madera en la zona primaria, sin que el Importador tenga la necesidad de vincular el proceso de exportación para brindar para la devolución de la tarima condenada por el Ministerio de Agricultura, que era un trámite burocrático y costoso, con costos de R$ 3.000,00 por trámite de devolución, en cambio”, dice la Gerente Comercial de Carga, Marina Giffu.
Los servicios serán realizados por la empresa Nikkey, que tiene su sede en Viracopos y actualmente es la única empresa aprobada para la prestación de este servicio por el MAPA, que también gestionará el servicio.
Según la Ordenanza, “son objeto de la presente Ordenanza los embalajes y soportes de madera destinados al embalaje de mercancías en tránsito internacional, los elementos de embalaje de madera y las partes de madera que se utilizarán para fabricar embalajes o soportes de madera, que en su caso ha habido suficiente procesamiento para remover o eliminar las plagas”.
“Con esto, el Aeropuerto de Viracopos se anticipa una vez más a las tendencias del comercio exterior en línea con las mejores prácticas mundiales y presenta una solución práctica y eficiente que brindará más agilidad y menos burocracia a las empresas que traen su carga por el Terminal Aeropuerto”, dice Viracopos Cargo. Gerente de Operaciones de Carga de Viracopos, Ricardo Luize.
Fuente: www.aeroin.net