Boletín de Indicadores de Santa Catarina destaca PIB y comercio exterior.

Una nueva edición del Boletín de Indicadores Económico-Fiscales de Santa Catarina acaba de ser lanzada por el Gobierno del Estado.

El boletín de marzo deja claro el crecimiento del PIB del 3% en 2022, que ahora se estima en alrededor de R$ 455,6 mil millones.

El aumento se debió a mejoras en el desempeño de varios sectores, tales como: Agricultura con un aumento del 2,5%, Industria con un aumento del 1,3%, y también en el área de Servicios, que también presentó un aumento del 3,8%.

En una publicación del Observatorio Fiesc, el Banco Central informó que el Índice de Actividad Económica en el estado de Santa Catarina en diciembre de 2022 superó el período previo a la pandemia en un 5,2%, donde el promedio general brasileño alcanzó solo el 2,4%.

El economista del Gobierno de Santa Catarina, Paulo Zoldan, afirma que aún con el crecimiento de la economía catarinense, los consumidores y empresarios del estado tienen una percepción que demuestra la necesidad de cautela. Pero de todos modos, la economía de Santa Catarina es reconocida por su economía diversificada y competitiva, que incluso en tiempos adversos encuentra espacio para superar los cuellos de botella en su entorno productivo, y sigue creciendo por encima del promedio, agrega el economista.

El comercio exterior presentó desempeño récord en 2022, cuando las exportaciones de Santa Catarina alcanzaron US$ 11.966 millones, superando en 16,2% el récord del año anterior, cuando ya había crecido 26,7% frente a 2020. de las exportaciones en SC representó el 3,6% del total exportado por Brasil.

El área de comercio exterior se vio beneficiada por el buen desempeño de varios segmentos, tales como: celulosa y papel, madera, pollo, motores y repuestos.

Los envíos de carne de cerdo se vieron afectados por la menor demanda china. Y la soja acabó teniendo una disponibilidad reducida por la caída de la producción. Un aumento significativo de las ventas a Estados Unidos, Chile, Argentina, México y Japón terminó por compensar la disminución de los envíos a China.

El valor de las importaciones realizadas por los puertos de Santa Catarina en 2022 alcanzó los US$ 28.989 millones, un 16,3% más que en 2021, cuando el crecimiento ya había sido del 54,9%, con dos récords consecutivos. Santa Catarina asume la posición del segundo estado brasileño que más importa, representando el 10,6% del total importado por el país.

Fuente: Secom SC

Free Joomla! templates by Engine Templates